Álvaro
Noguera Urbina
Yaosca Reyes, locutora La Pulpería |
Con el objetivo de crear un programa interactivo, donde
se aborden temas de interés social como el aborto terapéutico, los riesgos del
chat en internet, el sida, el aumento de la canasta básica, entre otros; Silvio
Sirias profesor de taller de radio de la Universidad Centroamericana, UCA y
Azucena Castillo, directora de Radio Universidad, retomaron y transformaron “La
Pulpería”, un programa radial de una hora donde “las relaciones fluyen” a como
dice la viñeta de dicho programa.
“Es un programa para la gente, donde abordamos temáticas
de interés social. Hay días más participativos y polémicos que otros, como por
ejemplo el tema de la diversidad sexual” relató Yaosca Reyes, Productora y Locutora
de “La Pulpería”.
El programa nació varios años atrás con el objetivo de
que los estudiantes de Comunicación Social hicieran sus prácticas de radio y
dieran a conocer al público las producciones que los mismo estudiantes producen
en los distintos formatos de radio como escenas dramatizadas, viñetas, radio
reportajes, entrevistas, etc.
“Es una nueva forma de hacer radio, es una manera
inteligente. Causa polémica entre los oyentes, ya que sus diversos temas son de
coyuntura nacional. La locución es bastante fluida; los locutores se apropian
de cada tema, dijo Yannick Membreño, Jefe de Programación y Control Master de
Radio Universidad.
Segunda
etapa en el 2010
La Pulpería salió al aire nuevamente el 4 de mayo de este
año y hasta la fecha llevan 28 programas transmitidos.
Consta de cinco segmentos:
- Cartas
que hablan: en este espacio se dramatizan cartas enviadas por los oyentes,
para que los locutores puedan darle respuesta a la audiencia.
- El
Café de las cuatro: un espacio para que los locutores platiquen sobre un
testimonio de vida de personas que han querido compartir con los
estudiantes.
- El Escaparate: es una sección donde se
transmitirán todo tipo de formatos radiofónicos para que los locutores
reflexionen con la audiencia sobre el tema que se aborde en el día.
- Date Cuenta: es una sección dedicada al
comentario de noticias universitarias.
- Huellas:
esta sección es para recordar personajes que han dejado huellas en la
historia y que han aportado al cambio social, económico, científico,
político, religioso, etc.
La Pulpería se trasmite todos los martes y
jueves a las cuatro de la tarde por Radio Universidad, 102.3 fm.
0 comentarios:
Publicar un comentario