About Me

Mi foto
Los nativos
Ver todo mi perfil

Encuentro de blogueros en la UCA

domingo, 15 de agosto de 2010


Los nativos
Encuentro de blogs. Foto: Marbely Lòpez/LNC



Las Tecnologías de la Información y Comunicación, TIC, son una buena opción de proyectarse masivamente  y con menos costos, para las empresas. Nos referimos a las experiencias que se compartieron en el “Encuentro de Blogueros” efectuado en el Auditorio “Xabier Gorostiaga” de la Universidad Centroamericana, UCA.
Cocoa Interactive, es una Agencia de Comunicaciones y Relaciones Publicas que nació a finales del año pasado, 2009. Según Marcela Alfaro, expositora, la Universidad Costarricense Internacional             “Earth Siembra el Futuro” buscó a “Cocoa Interactive” en pro de ayuda para promover un proyecto de sembrar 200 mil árboles en 26 países, pues pensaron que el mejor medio es Internet.
Crearon un sitio web, “Siembra el futuro” y de acuerdo con Alfaro, fue diseñado bajo los parámetros de la web 2.0, pues mantenían datos actualizados, tenían desde el mismo sitio conexión con las redes sociales:
·         Flickr
·         Facebook
·         Twitter
·         Hi5
 “Herramientas digitales para periodistas” libro escrito por Sandra Crucianelli, caracteriza a la web 2.0 como” la comunicación entre personas, formando redes sobre la base de intereses comunes”. (p.144). Es decir, que no se trata solo de estar conectado a las redes sociales, sino, que exista una interacción entre el usuario y el autor de los sitios web,  hablamos de retroalimentación.
Menciona Carlos Fonseca, participante del foro y de la revista digital “confidencial” que        “los periodistas no ven a Internet como una fuente de información, sino como una forma de colgar contenidos”. Además, asegura que “Confidencial” le permite tener una agenda, fuera de la agenda de los medios tradicionales por las temáticas que se abordan.
Fonseca ve ventajas de tener un medio en la Web:
·         Menos gastos
·         Menos personal
·         Más practico.
Ø  ¿Qué uso les dan las empresas de telefonía celular a la Internet?

Matías Señoran: De Telefónica Movistar compartió con los presentes la forma que Movistar aprovecha la Web 2.0, por ejemplo habló de “Inteligencia Colectiva”. Ellos la usan como una especie de Comunicación Interna, como una Wiki  en la que el personal comparte nuevos conocimientos entre sí.

Wiki, es un sitio web que permite la edición de sus contenidos por parte de las personas que acceden a él, con ciertas restricciones mínimas. Las wikis se crean a través de la “sabiduría de masas” que según James Surowiecki, cronista de economía del New Yorker, “La idea es que reuniendo la mayor cantidad posible de informaciones y de opiniones procedentes de fuentes diversas se obtienen unos resultados superiores a los que puedan proporcionar los expertos” y de esta forma aprovechar al máximo la web.

Manuel Díaz, Abogado en Derechos de Autor, opino acerca del encuentro que “sirve para conocernos, vincularnos e identificarnos, aunque al inicio no fue tan provechoso como toda conferencia” y lo que no le pareció correcto fue “que lo usaron como una plataforma para hacer publicidad, se dedicaron a decir lo que hacían y no a explicar si han tenido éxito o no y como lo han hecho”.











Una feria en honor a "Mingo"


Álvaro Noguera Urbina

cortesia de laprensa.com.ni
Son las siete de la noche. Desde la rotonda Simón Bolívar se ven grupos caminando hacia la feria Microfer. Luces y una interminable hilera de carros hacen de ese sábado muy bullicioso y alegre a la vez.
Haciendo fila para entrar a la feria, es imposible establecer una conversación puesto el murmullo de la gente no deja platicar. Al entrar unas lindas jóvenes te dan la bienvenida., mientras payasos y fotógrafos te ofrecen sus servicios.
Es impresionante ver el mar de toldos que a lo lejos no parece tener fin. Mujeres y hombres comerciantes enamoran a los clientes al pasar; mientras, unos no deciden que comprar, pues su mirada refleja el deseo de llevar todo lo que miran.
Artesanías de mil colores y formas, orfebrería y metalurgia se combinan para deleitar la exquisitez o el deleite de los admiradores y compradores de Microfer.
En el fondo, inconfundible es la música en vivo de Dimensión Costeña y a mi lado el son nica interpretado por Carlos Mejía Godoy y los de Palacagüina danzado por jóvenes del ballet folclórico Tepenahualt, mientras niños y niñas esperan con ansias el debut del famoso payaso nicaragüense “Pipo”.
El olor inconfundible de la fritanga y de los tacos mexicanos se te pegan a la ropa. Jóvenes, niños, adultos y ancianos se mezclan en una procesión, que no es la de Minguito, sino de la feria que organiza año con año Impyme, en honor a las fiestas agostinas de Santo Domingo de Guzmán, Microfer.

Audio de exponencia de Marcela Alfaro de Cocoa Interactive

Encuentro de Blog 2.0 by user686488

Video del Encuentro de Blogs 2.0

Galeria de fotos del Encuentro de blogs 2.0

Una pulpería en la radio

sábado, 14 de agosto de 2010


Álvaro Noguera Urbina

Yaosca Reyes, locutora La Pulpería
Con el objetivo de crear un programa interactivo, donde se aborden temas de interés social como el aborto terapéutico, los riesgos del chat en internet, el sida, el aumento de la canasta básica, entre otros; Silvio Sirias profesor de taller de radio de la Universidad Centroamericana, UCA y Azucena Castillo, directora de Radio Universidad, retomaron y transformaron “La Pulpería”, un programa radial de una hora donde “las relaciones fluyen” a como dice la viñeta de dicho programa.

“Es un programa para la gente, donde abordamos temáticas de interés social. Hay días más participativos y polémicos que otros, como por ejemplo el tema de la diversidad sexual” relató Yaosca Reyes, Productora y Locutora de “La Pulpería”.

El programa nació varios años atrás con el objetivo de que los estudiantes de Comunicación Social hicieran sus prácticas de radio y dieran a conocer al público las producciones que los mismo estudiantes producen en los distintos formatos de radio como escenas dramatizadas, viñetas, radio reportajes, entrevistas, etc.

“Es una nueva forma de hacer radio, es una manera inteligente. Causa polémica entre los oyentes, ya que sus diversos temas son de coyuntura nacional. La locución es bastante fluida; los locutores se apropian de cada tema, dijo Yannick Membreño, Jefe de Programación y Control Master de Radio Universidad.

Segunda etapa en el 2010

La Pulpería salió al aire nuevamente el 4 de mayo de este año y hasta la fecha llevan 28 programas transmitidos.

Consta de cinco segmentos:
  • Cartas que hablan: en este espacio se dramatizan cartas enviadas por los oyentes, para que los locutores puedan darle respuesta a la audiencia.
  • El Café de las cuatro: un espacio para que los locutores platiquen sobre un testimonio de vida de personas que han querido compartir con los estudiantes.
  •  El Escaparate: es una sección donde se transmitirán todo tipo de formatos radiofónicos para que los locutores reflexionen con la audiencia sobre el tema que se aborde en el día.
  •  Date Cuenta: es una sección dedicada al comentario de noticias universitarias.
  • Huellas: esta sección es para recordar personajes que han dejado huellas en la historia y que han aportado al cambio social, económico, científico, político, religioso, etc.

La Pulpería se trasmite todos los martes y jueves a las cuatro de la tarde por Radio Universidad, 102.3 fm.

Pre matrículas abiertas

viernes, 13 de agosto de 2010


Kiutzza  Nicaragua
Cortesia de skyscrapercity.com
Universidad Centroamericana, UCA, abre sus puertas a la tercera convocatoria para pre matrícula a los estudiantes de  nuevo ingreso para este tercer cuatrimestre que comenzará el 16 de Septiembre de 2010.
Los requisitos son:
  • Certificado de notas de 4to y 5to año de secundaria (copia y original)
  • Diploma de bachillerato o constancia de trámite (copia y original)
  • 2 fotografías tamaño carné
  • Partida de nacimiento, cédula o pasaporte (copia y original)
  • Último recibo de pago del colegio de procedencia (copia y original)

300córdobas es el costo de la pre matricula,  las cuales se llevarán a cabo del 16  al 28 de agosto en Registro Académico. El horario de atención, será de lunes a viernes de 8 de la mañana a 6 de la tarde a excepción de los sábados que es hasta las 1 de la tarde.
El examen de aptitudes se hará el día 30 de agosto a las 9 de la mañana  y también el siguiente día a las 5 de la tarde, ambos en el aula C-5.
Los estudiantes que quieran optar a beca tendrán que esperar  las  pre matrículas para el año 2011 que se realizaran del 1° al 10 de octubre del 2010.

Encuentro de Investigaciones

 Marbely López Portocarrero

Administración de Empresas y Economía, Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales, Ciencias de la Educación y Desarrollo Territorial, rural y local son las temáticas que se abordaran en el segundo encuentro de investigación de Posgrado.

 El encuentro de investigadores se realiza con el objetivo de intercambiar y compartir experiencias, resultados de investigaciones y desarrollo profesional en la sociedad. Asimismo busca fortalecer los lazos de comunicación e incentivar a los y las docentes su compromiso con la investigación, expresó Bertha Leiva, Secretaria de la directora de Posgrado.

Por su dedicación y ardua labor de los investigadores, académicos de la facultad y Las Coordinaciones de Posgrado y Formación continua, seleccionarán los mejores trabajos de investigación para publicarlos en la revista Encuentro, tomando en cuenta la evaluación de los tribunales y el impacto que tiene estudio en la sociedad nicaragüense.

El evento será presidido por el comité organizador integrado por: Dr. Jorge Huete, Dra. María Asunción Moreno, Msc. Romero Altamirano, Msc. Martha Violeta Trujillo, Msc. Iván Ortiz y Msc. Sandra Ruiz. La presentación de las investigaciones se realizará el sábado 14 de agosto de este año, en el auditorio Xabier Gorostiaga de la Universidad Centroamericana UCA.

Hip –Hop 2010 en Nicaragua

Marbely López Portocarrero

 Te gusta escuchar, bailar y disfrutar la música del momento, entonces que esperas, asiste al primer taller de Hip - Hop con Leo Chávez, aquí en Nicaragua.

 Chávez es; coreógrafo, director de arte, codirector y bailarín profesional de: Telemundo, Cristian Castro, Don Omar, Paulina Rubio, Premios Juventud, Premios lo nuestro y mas. Tu dinero vale mucho por debes invertirlo en gente profesional.

 Esta abierto para todo tipo de público, las clases cuestan 40 dólares. El taller se efectuará el 26, 27, y 28 de agosto en el Estudio de Gimnasio ilusiones, de cuatro a cinco y media de la tarde para principiantes y de siete a nueve y media de la noche para avanzados. Este evento se realizará con el apoyo de Vos TV, Canal 2, Gimnasio ilusiones y Toma el control con Virginia Martínez. Para mayor información del taller de Hip - Hop llamar a: 8809 -6830, 8815 -38 50.

Cine en Nicaragua empieza a renacer


Sara Abigail Murillo
En Nicaragua se están abriendo nuevas oportunidades para incursionar en el mundo del cine, esta vez, la escuela de Cine y Televisión “Casa Comal” de Guatemala, realiza una convocatoria Centroamericana de taller cinematográfico, dirigido a hombres y mujeres jóvenes de:
·         Honduras
·         Nicaragua
·         El Salvador
·         Guatemala
El taller se impartirá en Nicaragua del 6 de Septiembre al 30 de Octubre, se impartirán de lunes a viernes, la metodología es 50% teórico y 50 % práctico, el resultado final será la filmación de 4 cortometrajes por país.
Pueden acudir personas que estén interesadas en incursionar en el mundo audiovisual o experimentar sobre la producción de un cortometraje que aborde temas que afecten a la sociedad Centroamericana.

70 pruebas rápidas de VIH se realizaron en la Universidad Centroamericana

Sara Abigail Murillo

El Movimiento de Jóvenes Universitarios Unidos ante el VIH-SIDA, JUUAVIH, realizaron una feria en el auditorio Roberto Terán de la Universidad Centroamericana, UCA, donde hubo pruebas de VIH, gratis y asimismo charlas en cuanto al uso de preservativos.
Jóvenes Universitarios Unidos ante el VIH-SIDA, JUUAVIH, es un movimiento voluntario, interesados en aportar información a jóvenes de las diferentes universidades, para que tengan una mejor manera de enfrentar el impacto del VIH.
De acuerdo a Zayra Rojas, coordinadora del movimiento, hay varias etapas de las actividades, en la primera se impartieron talleres y en esta segunda etapa fue una feria, donde estuvo presente Pro Familia, para brindar consejería e información.
En la actividad se mencionaron los errores comunes que se cometen al usar condón masculino:
  • Se debe abrir con la yema de los dedos y no con las uñas
  • Portarlo en una cartuchera y no directamente en el bolso
  • Al finalizar no se amarra
  • Retirarlo de manera circular.

Eliminatoria para el festival " Salvador Cardenal"

viernes, 6 de agosto de 2010


Por:  Kiutzza Nicaragua Pérez
Grupo cantando en el evento. Kiutzza Nic/LNC
Katherine Chamorro de la carrera psicología, Reynaldo Vargas de  Enseñanza del Inglés y Nadia castillo de Sociología  son los clasificados en primer lugar en las categorías de danza, declamación y canto para el Festival "Salvador Cardenal" ellos representarán a la Facultad de Humanidades y Comunicación.
El Festival "Salvador Cardenal" se celebra en el marco del 50 aniversario de fundación de la Universidad Centroamericana, UCA.
En el Festival podrán participar estudiantes, personal docente y administrativo de la universidad  ya que dicha actividad es realizada con el propósito de promover y estimular las competencias artísticas entre los estudiantes y el personal de la UCA.
6 son las categorías con la que se puede participar: 
  • canto
  • danza
  • teatro
  • interpretación instrumental
  • oratoria y declamación.
El 23 de septiembre será  el día de la gran final en el parqueo de la Facultad de Derecho.

 
 
 

calendario

La Primerísima